¿Se puede vender un piso con inquilino?

julio 31, 2025

vender un piso con inquilino

Si tienes una vivienda alquilada y te planteas venderla, es normal que te preguntes: ¿se puede vender un piso con inquilino? La respuesta es que sí, pero es importante conocer bien la normativa vigente y actuar con transparencia para evitar conflictos. En este post te explicamos cómo vender un piso con inquilino, qué derechos tiene el arrendatario y qué debes tener en cuenta antes de ponerlo en el mercado.

¿Se puede vender un piso alquilado según la ley?

La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) permite vender un piso con inquilino, incluso si hay un contrato de alquiler en vigor. En este caso, el comprador adquiere la vivienda con el contrato existente y queda obligado a respetarlo hasta su finalización.

Esto significa que el nuevo propietario no puede desalojar al inquilino ni modificar las condiciones pactadas. Por tanto, el piso puede venderse, pero no “libre de cargas” si hay un inquilino con contrato activo.

Además, esta venta está sujeta a ciertos condicionantes, ya que entran en juego derechos como el de tanteo y retracto, que puede ejercer el inquilino si no ha renunciado expresamente a ellos en el contrato.

¿Cómo vender un piso con inquilino?

Para vender un piso con inquilino de forma legal y efectiva, es importante seguir unos pasos claros:

1. Revisa el contrato de alquiler

Antes de poner el piso a la venta, revisa si el contrato incluye el derecho de tanteo y retracto, un mecanismo legal que otorga prioridad al inquilino para comprar la vivienda.

Si este derecho está activo (y no se ha renunciado por escrito), el propietario debe comunicar por escrito al inquilino las condiciones de la venta. Este tendrá 30 días naturales para decidir si quiere comprarlo.

2. Comunícalo por escrito al inquilino

Es imprescindible informar al arrendatario de la intención de vender. Esta comunicación debe ser formal (preferiblemente burofax o correo certificado) e incluir el precio y las condiciones de la venta. Así se cumple con la normativa y se evita que el inquilino pueda reclamar posteriormente el derecho de retracto.

3. Informa al comprador de que el piso está alquilado

El comprador debe saber que adquiere el piso con un contrato de alquiler en vigor, y que deberá respetarlo. Es una información clave para cualquier inversor o comprador que busque una rentabilidad inmediata.

4. Llega a un acuerdo con el inquilino, si es necesario

Si tu objetivo es vender el piso libre de ocupantes, puedes llegar a un acuerdo con el inquilino para que deje la vivienda antes de tiempo. A menudo, esto implica ofrecer una compensación económica, pero permite agilizar la venta.

¿Es mejor vender con el inquilino o esperar a que finalice el contrato?

Depende de tu objetivo:

  • Si buscas una venta rápida y tienes un piso con rentabilidad activa, vender con inquilino puede ser atractivo para inversores.
  • Si prefieres vender a familias o particulares, probablemente querrán el piso libre, y deberías llegar a un acuerdo con el inquilino para rescindir el contrato antes.

En cualquier caso, es importante valorar el mercado, el perfil del comprador potencial y las condiciones de tu contrato.

Espígul te ayuda a vender tu piso con inquilino

En Espígul, sabemos que vender un piso con inquilino puede generar dudas. Por eso, te ofrecemos un asesoramiento personalizado para que puedas llevar a cabo la operación con todas las garantías.

Te ayudamos a revisar el contrato de alquiler, gestionar la comunicación con el inquilino y encontrar el comprador adecuado. Contacta con nosotros y vende tu piso alquilado con la seguridad de contar con un equipo experto a tu lado

Continúa leyendo

Ver todo
Drets i obligacions de l'arrendador
julio 24, 2025

Derechos y obligaciones del arrendador

Si eres propietario y estás pensando en alquilar una vivienda, es fundamental conocer a fondo cuáles son tus derechos y obligaciones como arrendador. Esta información no solo te ayudará a evitar conflictos legales, sino que también garantizará una relación justa y equilibrada con tus inquilinos. Conocer el marco legal que regula el alquiler de inmuebles…

Código Registral único
agosto 7, 2025

Código Registral Único: qué es y cómo encontrarlo

Cuando deseas consultar o realizar trámites relacionados con un inmueble, a menudo te encontrarás con un concepto clave: el Código Registral Único (CRU). Este código permite identificar de manera inequívoca una finca en el Registro de la Propiedad y relacionarla con la información del catastro. Saber qué es el Código Registral Único y cómo localizarlo…