¿Qué documentación se necesita para vender una casa?

agosto 14, 2025

Qué documentación se necesita para vender una casa

Si estás pensando en vender tu vivienda en España, probablemente te preguntes: “¿Qué documentación se necesita para vender una casa?”. Contar con todos los documentos correctos es fundamental para que la transacción sea legal, rápida y sin complicaciones.

En Espígul, tu inmobiliaria de confianza, te explicamos de manera clara y completa todos los documentos que necesitarás para vender tu inmueble cumpliendo con la normativa vigente.

Documentos necesarios para vender una casa

Para que la venta se realice de forma efectiva, es imprescindible contar con la documentación correcta. Los principales documentos son:

Escritura de la propiedad

La escritura acredita que eres propietario de la vivienda y es indispensable para formalizar cualquier venta.

Certificado energético

La normativa española exige el certificado energético, que clasifica la vivienda según su consumo de energía. Este certificado debe entregarse al comprador antes de la venta.

Cédula de habitabilidad o licencia de primera ocupación

La cédula de habitabilidad o licencia de primer ocupación es un documento que certifica que la casa cumple con los requisitos mínimos de habitabilidad.

Recibos del IBI

Presentar los últimos recibos del Impuesto sobre Bienes Inmuebles demuestra que la vivienda está al día con sus obligaciones fiscales.

Certificado de los pagos de la comunidad

Es necesario acreditar que estás al corriente con el pago de las cuotas de la comunidad de propietarios.

Contrato de arras

Aunque no es obligatorio, este contrato protege tanto al comprador como al vendedor, formalizando la reserva de la propiedad y las condiciones de la compraventa.

Nota simple

La nota simple refleja la situación registral de la vivienda, incluyendo cargas, gravámenes y titularidad. Es un documento clave para garantizar la transparencia de la operación.

Documentos para vender una vivienda siendo no residente en España

Si no resides en España, además de los documentos anteriores, necesitarás:

  • Pasaporte vigente
  • Certificación de residencia fiscal en el extranjero
  • Traducción oficial al castellano y apostillado de todos los documentos

Dependiendo de cada caso, también puede requerirse: DNI/CIF en vigor, estado civil, régimen matrimonial, aceptación de herencia (si aplica), comprobantes de pago de suministros o poder notarial si la venta se realiza en representación del propietario.

Por qué vender tu casa con Espígul

En Espígul, acompañamos a nuestros clientes en todas las fases de la venta, desde la preparación de los documentos hasta la firma final ante notario y el cambio de titularidad en el catastro.

Nuestro enfoque combina profesionalidad, cercanía y seguridad, asegurando que cada trámite se cumpla con la normativa vigente y optimizando los resultados de nuestros clientes en toda España.

Si quieres vender tu vivienda sin complicaciones, contáctanos. Evaluaremos tu caso de manera personalizada y te ofreceremos soluciones a medida para que la venta sea rápida, segura y rentable.

Preguntas frecuentes sobre qué documentación se necesita para vender una casa

¿Qué documentos son obligatorios para vender una casa en España?

Los documentos esenciales son: escritura de la propiedad, certificado energético, cédula de habitabilidad o licencia de primera ocupación, recibos del IBI, certificado de pagos de la comunidad y nota simple del Registro de la Propiedad.

¿Es necesario un contrato de arras para vender una casa?

No es obligatorio, pero sí muy recomendable. El contrato de arras formaliza la reserva de la vivienda y protege tanto al comprador como al vendedor durante el proceso de compraventa.

¿Puedo vender mi casa si tengo cargas o deudas pendientes?

Sí, pero es fundamental reflejar cualquier carga o deuda en la nota simple del Registro de la Propiedad y asegurarse de que se liquiden antes o durante la transacción, para que la venta sea legal y segura.

Continúa leyendo

Ver todo
Código Registral único
agosto 7, 2025

Código Registral Único: qué es y cómo encontrarlo

Cuando deseas consultar o realizar trámites relacionados con un inmueble, a menudo te encontrarás con un concepto clave: el Código Registral Único (CRU). Este código permite identificar de manera inequívoca una finca en el Registro de la Propiedad y relacionarla con la información del catastro. Saber qué es el Código Registral Único y cómo localizarlo…

empadronarme en un piso de alquiler
agosto 21, 2025

¿Qué necesito para empadronarme en un piso de alquiler?

Cuando te trasladas a vivir a un piso de alquiler, uno de los trámites más importantes que debes realizar es el empadronamiento. Este registro municipal certifica dónde resides y te da acceso a servicios esenciales como la sanidad, la educación o determinadas ayudas públicas. Ahora bien, quizá te preguntas: ¿qué necesito para empadronarme en un…