¿Qué es el impuesto de bienes inmuebles?
mayo 8, 2025

El impuesto de bienes inmuebles (IBI) es uno de los tributos más comunes que afectan directamente a la propiedad de viviendas, locales o terrenos. Se trata de un impuesto municipal que recaudan los ayuntamientos y que recae sobre la posesión de un bien inmueble, ya sea rústico, urbano o de características especiales. Saber qué es el impuesto de bienes inmuebles y cómo funciona es clave para gestionar correctamente cualquier propiedad, tanto si eres propietario habitual como si tienes una segunda residencia o inmuebles en alquiler.
En este post te explicamos cómo se calcula el impuesto de bienes inmuebles, quién debe pagarlo, cuándo se paga y cómo podemos ayudarte desde Espígul a tenerlo todo al día.
¿Cómo se calcula el impuesto de bienes inmuebles?
Para entender cómo se calcula el impuesto de bienes inmuebles, hay que saber que el valor clave es el valor catastral del inmueble. Este valor lo determina el catastro y tiene en cuenta aspectos como la ubicación, la superficie, el uso (residencial, comercial…), las características constructivas y la antigüedad.
Una vez establecido este valor catastral, el ayuntamiento aplica un tipo impositivo, que varía según el municipio (habitualmente entre el 0,4 % y el 1,1 % en zona urbana). Por tanto, la fórmula básica es:
IBI = valor catastral x tipo impositivo municipal
Además, algunos municipios pueden aplicar bonificaciones o recargos según el uso del inmueble (por ejemplo, familias numerosas o inmuebles desocupados).
¿Quién paga el impuesto de bienes inmuebles?
Una de las preguntas más habituales es quién paga el impuesto de bienes inmuebles: la respuesta es clara. Debe pagarlo la persona que sea titular de la propiedad el 1 de enero del año fiscal. Esto significa que, si se vende una vivienda durante el año, el vendedor seguirá siendo el responsable de pagar el IBI correspondiente a ese año.
No obstante, en operaciones de compraventa, se puede acordar entre las partes que el impuesto se reparta proporcionalmente según los meses del año en que cada parte ha sido propietaria.
También es importante tener presente este impuesto en el caso de alquiler: aunque legalmente el propietario es quien debe pagar el impuesto de bienes inmuebles, en algunos contratos se puede pactar que lo pague el inquilino.
¿Cuándo se paga el impuesto de bienes inmuebles?
Saber cuándo se paga el impuesto de bienes inmuebles es fundamental para evitar recargos. Cada ayuntamiento fija sus propios plazos, pero normalmente se realiza un pago anual y se puede domiciliar para mayor comodidad.
La mayoría de municipios ofrecen la posibilidad de dividir el pago en dos o más fracciones (por ejemplo, en abril y octubre), e incluso algunos ofrecen sistemas de pago mensual. Consulta siempre el calendario fiscal de tu ayuntamiento para estar al día.
Si no se paga dentro del plazo establecido, se aplican recargos e intereses. Por eso es recomendable tener todo automatizado o contar con el asesoramiento de profesionales inmobiliarios.
Gestiona tus impuestos con el apoyo de Espígul
En Espígul te acompañamos en todo el proceso inmobiliario: desde la compra hasta la gestión posterior de la vivienda. Si tienes dudas sobre qué es el impuesto de bienes inmuebles, cómo se calcula, quién lo paga o cuándo se debe abonar, estamos aquí para ayudarte.
Nuestra experiencia nos permite ofrecerte un servicio integral: te informamos, te asesoramos y nos adelantamos a cualquier trámite que pueda afectarte como propietario. Con nosotros, podrás gestionar y pagar el impuesto de bienes inmuebles con total tranquilidad y confianza.
¡Contacta con nosotros para más información!