¿Me puedo subrogar a la hipoteca de otra persona?
mayo 15, 2025

Si estás pensando en comprar una vivienda que ya tiene una hipoteca vinculada, puede que te hayas hecho la pregunta: ¿me puedo subrogar a la hipoteca de otra persona? La respuesta es que sí, y este proceso se conoce como subrogación de hipoteca. Es una operación legal y regulada que te permite asumir las condiciones de una hipoteca ya existente, habitualmente para facilitar la compra de un inmueble sin tener que firmar un nuevo préstamo desde cero.
En este post te explicamos qué es subrogar una hipoteca, cómo funciona entre particulares, qué ventajas y riesgos tiene y cómo hacerlo con garantías.
¿Qué es subrogar una hipoteca?
Entender qué es subrogar una hipoteca es fundamental antes de tomar cualquier decisión. La subrogación de una hipoteca es el proceso mediante el cual una nueva persona pasa a ser titular de una hipoteca ya existente, ya sea porque compra una vivienda con carga hipotecaria o para mejorar las condiciones del préstamo actual (cambiando, por ejemplo, de entidad bancaria).
Existen dos tipos principales de subrogación:
- Subrogación de deudor: cuando el nuevo propietario asume la hipoteca original.
- Subrogación de acreedor: cuando se cambia la entidad financiera que concede la hipoteca.
La más común entre particulares es la subrogación de deudor, y suele utilizarse en operaciones de compra de viviendas de segunda mano.
¿En qué consiste la subrogación de hipoteca entre particulares?
La subrogación de una hipoteca entre particulares es un acuerdo por el cual el comprador de una vivienda se hace cargo de la hipoteca que todavía pesa sobre el inmueble. Es decir, no se cancela el préstamo anterior, sino que se asume tal cual está, con las mismas condiciones.
Este tipo de hipoteca subrogada puede ser muy interesante si la hipoteca original tiene unas condiciones más ventajosas que las actuales del mercado. Por ejemplo, tipos de interés más bajos o comisiones más reducidas.
No obstante, la subrogación de una hipoteca no es automática. Es necesaria la autorización del banco, que valorará si el nuevo deudor cumple los requisitos financieros exigidos.
Ventajas e inconvenientes de tener una hipoteca subrogada
Antes de tomar una decisión, es importante valorar los pros y contras de la hipoteca subrogada:
Ventajas de una hipoteca subrogada:
- Ahorro de tiempo y gastos al no tener que formalizar un nuevo préstamo.
- Posibilidad de mantener mejores condiciones hipotecarias.
- Menor coste de notaría y registro en comparación con una hipoteca nueva.
Inconvenientes de una hipoteca subrogada:
- El banco puede negarse a la subrogación si no acepta al nuevo titular.
- Las condiciones existentes pueden ser peores que las ofertas actuales.
- Es necesario revisar si existen cláusulas o comisiones que encarezcan el proceso.
¿Cómo hacer una subrogación hipotecaria paso a paso?
Si tienes claro que quieres subrogar una hipoteca, te recomendamos seguir estos pasos:
Si tienes claro que quieres subrogar una hipoteca, te recomendamos seguir estos pasos:
- Negociación con el vendedor: acordar que asumirás su hipoteca.
- Contacta con la entidad bancaria: solicitar la aprobación de la subrogación.
- Estudio financiero: el banco analizará tu capacidad económica.
- Firma ante notario: se formaliza el cambio de titularidad.
- Inscripción en el registro: se registra la nueva titularidad de la hipoteca y de la vivienda.
Confía en Espígul para gestionar la subrogación de tu hipoteca
En Espígul te acompañamos en todo el proceso de compra, venta o subrogación de una vivienda. Si te preguntas “¿Me puedo subrogar a la hipoteca de otra persona?”, o quieres saber exactamente qué es una subrogación de hipoteca, cuenta con nuestro equipo para asesorarte con total transparencia y profesionalidad.
Te ayudamos a analizar si la subrogación de una hipoteca entre particulares es la mejor opción para ti y nos encargamos de todas las gestiones con entidades bancarias y notaría. En Espígul, trabajamos para que tu camino hacia una nueva vivienda sea ágil, seguro y sin sorpresas.
Así mismo, podría interesarte nuestro post anterior sobre cómo vender un piso con hipoteca.