¿Qué son los edificios sostenibles?

abril 30, 2025

edificis sostenibles

Cada vez más, los edificios sostenibles se convierten en una realidad indispensable para construir un futuro más responsable con el medio ambiente. Pero, ¿qué son los edificios sostenibles? Se trata de viviendas o construcciones diseñadas para minimizar el impacto ambiental durante todo su ciclo de vida: desde la concepción y construcción hasta el uso diario y su eventual desconstrucción. Además de optimizar los recursos naturales y energéticos, fomentan la salud y el bienestar de las personas que viven o trabajan en ellos.

¿Qué características debe cumplir un edificio para ser sostenible?

Un edificio sostenible se distingue por integrar una serie de características esenciales:

  • Eficiencia energética: utiliza sistemas que reducen el consumo energético, como aislamientos térmicos de calidad, instalaciones de climatización eficientes o paneles solares.
  • Gestión eficiente del agua: incorporación de sistemas de recogida de agua pluvial, mecanismos de reducción del consumo y reutilización de aguas grises.
  • Materiales ecológicos: uso de materiales reciclados, reciclables o con baja huella de carbono.
  • Calidad ambiental interior: espacios bien ventilados, con abundante iluminación natural y control de la calidad del aire.
  • Integración paisajística: respeto por el entorno natural, fomentando la biodiversidad y la convivencia armoniosa con la naturaleza.

Estas características de un edificio sostenible no solo benefician al medio ambiente, sino que también contribuyen a un mayor ahorro económico y a una mejor calidad de vida.

¿Qué requisitos debe cumplir un edificio sostenible?

A continuación, te presentamos los requisitos que debe cumplir un edificio para ser considerado sostenible:

  • Reducir las emisiones de CO₂ durante la construcción y en su funcionamiento diario.
  • Minimizar el impacto ambiental en el consumo de recursos.
  • Estar adaptado a las condiciones climáticas locales para maximizar la eficiencia.
  • Utilizar energías renovables siempre que sea posible.
  • Asegurar una gestión responsable de los residuos generados.

Estos requisitos se concretan y son reconocidos a través de distintas certificaciones para edificios sostenibles, que garantizan el cumplimiento de los estándares internacionales de sostenibilidad.

Certificaciones para edificios sostenibles

Entre las certificaciones más conocidas se encuentran:

  • LEED (Leadership in Energy and Environmental Design): certificación estadounidense reconocida a nivel mundial.
  • BREEAM (Building Research Establishment Environmental Assessment Methodology): originaria del Reino Unido.
  • VERDE: adaptada a la normativa española.
  • Passivhaus: centrada en la máxima eficiencia energética de los edificios.

Obtener estas certificaciones es una garantía de que el edificio cumple con altos estándares medioambientales y de calidad de vida.

¿Cómo es el diseño de un edificio sostenible?

El diseño de edificios sostenibles es clave para asegurar un impacto positivo desde el principio. Algunos aspectos fundamentales que se tienen en cuenta son:

  • Orientación estratégica para aprovechar la luz solar y reducir el consumo de energía.
  • Integración de zonas verdes y espacios de convivencia.
  • Uso de materiales de construcción de proximidad, reciclados o de bajo impacto.
  • Incorporación de sistemas de energías renovables como la solar o la eólica.

Esta forma de concebir la arquitectura es fundamental para entender los edificios del futuro: espacios pensados no solo para hoy, sino para las generaciones que vendrán. Si quieres saber más sobre este tipo de construcción, te recomendamos nuestro post anterior sobre la arquitectura sostenible.

Encuentra una vivienda sostenible con Espígul

En Espígul, compartimos el compromiso con un futuro más verde y eficiente. Trabajamos por una construcción sostenible para ofrecerte opciones que combinen diseño, eficiencia y respeto por el medio ambiente. Ya sea en la búsqueda de un nuevo proyecto de obra nueva o en la compra de una vivienda certificada, en Espígul te acompañamos para que encuentres ese lugar que se adapta a tu manera de vivir y de cuidar el planeta.

¿Quieres saber más sobre cómo podemos ayudarte? No dudes en ponerte en contacto con nosotros y descubre todas las opciones de edificios sostenibles que te esperan.

Continúa leyendo

Ver todo
hipotecar una casa para comprar otra
abril 24, 2025

¿Puedo hipotecar mi casa para comprar otra?

Cuando se quiere cambiar de vivienda, una pregunta muy habitual es: ¿puedo hipotecar mi casa para comprar otra? La respuesta es sí, pero hay varios matices y opciones a tener en cuenta. Tanto si ya tienes la casa completamente pagada como si todavía tienes una hipoteca activa, puedes explorar fórmulas para obtener financiación y adquirir…