Cómo Preparar un Huerto Urbano en Casa
septiembre 6, 2023

¿Cómo iniciar un huerto urbano y disfrutar de comida km0? Si vives en una casa o piso con terraza, y deseas llevar a cabo un huerto urbano, estás en el lugar adecuado. En este artículo, te guiaremos a través de los pasos esenciales para crear tu propio huerto urbano y acercarte a una dieta equilibrada y alimentos de Km0.
Leer más: Cómo Preparar un Huerto Urbano en Casa¿Por Qué un Huerto Urbano?
Los beneficios son numerosos, pero vamos a destacar los 3 puntos más importantes de cultivar tus propios alimentos:
- Contribuyes al medio ambiente
- Reduces tu huella de carbono
- Obtienes alimentos más frescos y saludables.
Además, ¡puedes hacerlo desde tu propio hogar, todo un lujo!
¿Dónde Ubicar tu Huerto Urbano?
La elección del lugar es clave. Busca un espacio soleado en tu terraza o balcón. Si tienes jardín, busca algún rincón donde reciba al menos 6 horas de luz solar al día. Esto es fundamental para el crecimiento de tus plantas.
¿Cuándo es el momento adecuado para empezar?
El mejor momento para empezar tu huerto urbano es en primavera u otoño. Así, que ahora que ya estamos a los últimos días de verano, ya puedes ir pensando donde ubicar el huerto urbano. En otoño las temperaturas son ideales para que las plantas crecen mejor.
¿Cuánto espacio necesitas para un huerto urbano?
No necesitas mucho espacio, incluso con un par de macetas grandes o cajones de madera, puedes empezar. Si tienes jardín, depende de la tierra que tengas, podrás plantar directamente en el suelo, si no puedes utilizar macetas sin ningún problema. Lo más importante es que la tierra sea de calidad y asegurarse que tengan un buen drenaje para evitar el encharcamiento.
Ideas para cultivar en tu huerto urbano
Puedes optar por plantar pimientos, hierbas aromáticas, zanahorias… Asegúrate de elegir variedades adecuadas al clima local.
Ah… y recuerda que el cuidado y mantenimiento es el más importante.
El riego es fundamental. Mantén el sustrato húmedo, pero no encharcado. Además, fertiliza tus plantas regularmente y controla las plagas de forma natural para mantener un huerto saludable.
Comida Km0 y Sostenibilidad
Seguro que ya sabrás que la comida km0 son los alimentos producidos en las cercanías de donde vives. Tu huerto urbano en casa es una excelente manera de contribuir a esta causa. Al reducir la distancia entre la producción y el consumo, estás disminuyendo la huella de carbono de tus alimentos.
Cultivar un huerto urbano en casa te permite acercarte a un estilo de vida más saludable para disfrutar de alimentos frescos y saludables. Solo tienes que elegir un lugar soleado, buena tierra y sobre todo cuidar tus plantas con esmero y mucho amor.
¡Empieza hoy mismo y disfruta de los frutos de tu propio huerto urbano y a recoger alimentos de km0!
Recuerda, para lograr un huerto urbano exitoso, es esencial planificar y cuidar tus plantas con dedicación.